Ley Municipal Nº 53 Transición Transparente Muncipal
LEY TRANSICIÓN TRANSPARENTE MUNICIPAL
EXPOSICION DE MOTIVOS
El Artículo 1 de la Constitución Política del Estado establece que Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías.
El Artículo 21 de la misma norma fundamental, señala que Las bolivianas y los bolivianos tienen los siguientes derechos: 6) A acceder a la información, interpretarla, analizarla y comunicarla libremente, de manera individual o colectiva.
La misma Carta Fundamental, asume y promueve como principio ético morales el: ama qhilla, ama Hulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso, ni seas ladrón), suma qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa), tekokavi (vida buena), ivimaraei (tierra sin mal) y qhapajñan (camino o vida noble); Así mismo, la inclusión de artículos destinados a la implementación y fortalecimiento de la transparencia en la gestión pública y el acceso a la información.
La Constitución Política como las convenciones ratificadas por el Estado reconocen y garantizan el acceso a la información en un Estado democrático, donde se debe aplicar medidas para promover, implementar y asegurar el derecho de acceso a la información.
El Decreto Supremo N° 214: Política Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción y el Acceso a la Información, manifiesta que el acceso a la información es un derecho fundamental de las personas a conocer el manejo de la cosa pública. Permite a los ciudadanos y ciudadanas saber acerca destino y uso de los recursos públicos, constituyéndose en un instrumento de participación ciudadana.